Sistemas de pastoreo en condiciones intensivas y también en sistemas mixtos> Algunas veces en sistemas extensivos de pastoreo.
Sistema de Pastoreo
PGA | PGS1 | PGS2 | PGS3 | PGH1 | PGH2 | PGH3 | PGT1 | PGT2 | PGT3 |
S | S | S | S | S | S | S | S | S | S |
MPC | MRC | MCA | MAG | MEF |
S | S | S | S | S |
PAI | PAV | PPI | PRE | PLU | MAT | CUR | PLI |
N | N | N | N | N | N | N | N |
- Impacto Medioambiental Positivo
- El corte de pasto generalmente promueve el mantenimiento de prados permanentes basados en pastos (eliminación de bazofia y algunas malezas). Mejora la composición de la flora de los prados.
- El corte de pastos reduce el riesgo potencial de incendios. Puede practicarse en rompe fuegos.
- Impacto Medioambiental Negativo
- El corte repetido puede hacer uniforme la flora de los prados y conducir a una reducción de la diversidad botánica. La remoción de la cosecha forrajera representa una transferencia de nutrientes y la disminución de la fertilidad del suelo si no hay compensación mediante el uso de fertilizantes.
- Los cultivos forrajeros anuales intensivos tienen los mismos impactos medioambientales que otras cosechas intensivas: riesgo de erosión, retención reducida de materia orgánica en el suelo, lavado de elementos fertilizantes conducente a la contaminación del agua.
- El corte de los prados anuales promueve la denudación estacional del suelo y puede promover la erosión eólica.
- Impacto sobre la productividad del hato (leche, reproducción, carne, salud, etc.)
- Mejoramiento de la producción de carne (heno), leche (ensilado) por fuera de estación, cuando los precios son más altos.
- Reducción de las pérdidas de productividad (incremento en la tasa de natalidad y reducción de la tasa de mortalidad).
Contexto de Aplicación
La fabricación de heno es el método más importante de preservar forraje en muchos países, incluyendo los tropicales. La fabricación de ensilado está altamente desarrollada en países templados, especialmente en Europa y va de la mano con la intensificación.
En países tropicales, el crecimiento de las plantas coincide con la estación lluviosa, lo que algunas veces hace difícil la fabricación de heno. La producción de ensilado requiere equipo apropiado y muy costoso y utiliza forraje que es muy productivo y de muy alta calidad. Esta técnica ha surgido desde que las granjas han adquirido equipo poderoso para llenar los silos rápidamente y desde que las plantas forrajeras de alto rendimiento (maíz, sorgo) se han hecho disponibles.
- Factores Favorables:
- Carencia estacional de forraje en tierras de pastoreo.
- Altos costos de los alimentos concentrados.
- Intensificación del hato.
- Disponibilidad de crédito para equipo.
- Factores Desfavorables:
- Incremento de la cantidad de trabajo en un cronograma de cosechas saturado.
- Incremento del capital necesario para la producción.
- Ausencia de tradiciones en algunas áreas.
- Contexto climático desfavorable.
Seguimiento: Indicadores de EIR
- Extensión de las áreas reservadas para heno o ensilado.
- Cantidades de heno o ensilado producidas.
- Número de días de alimento ensilado producidos.
- Proporción de tiempo de alimentación de ensilado en áreas cercadas / en tierras de pastoreo.
Referencias
Demarquilly C., 1987. Les fourrages secs. Récolte, traitement, utilisation. INRA, Paris.
IEMVT-CIRAD, 1992 and 1994. Les réserves fourragères. 1. Le foin, 2. Les pailles et leur valorisation, 3. L'ensilage. Les fiches techniques d'élevage tropical . Ministère français de la coopération et du développement. 12, pp. 8 et 8.
Vea También
Lechería En-Línea http://www.dairyonline.com/default.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario