En el norte de la Región Pampeana, se siembran pasturas de alfalfa pura. En el centro y sur, se implantan pasturas consociadas con gramíneas. Estas pasturas son, en base a alfalfa, en los suelos agrícolas y en base a tréboles, en aquellos suelos más superficiales, heterogéneos, con problemas de falta de piso o encharcamientos temporarios, que tienen limitantes para la agricultura.
En algunos casos, se siembran pasturas en base a tréboles en los suelos agrícolas. Éstas tienen como objetivos, por ejemplo:
- Pasturas de rotación corta, para volver a agricultura,
- Solucionar algún problema circunstancial del presupuesto forrajero.
En esta sección, vamos a enfocar las pasturas en base a tréboles que se siembran en suelos donde la alfalfa no se adapta.
En estos ambientes, la implantación de pasturas se hace con ciertas limitaciones. Por ejemplo, hay situaciones en las que se puede preparar el suelo, pero después por problemas de lluvias, no hay piso para sembrar la pastura. Esto se da generalmente, cuando atrasa la siembra de la pastura. A fin de verano, que es el momento ideal para la siembra, hay condiciones para que el suelo se seque rápido después de una lluvia.
En estas situaciones hay que tener presente: el cultivo antecesor, qué tipo de preparación se le va a hacer al lote, la fecha en que se hagan los laboreos, etc.
Hay casos en los que la duda puede pasar por sembrar una pastura rompiendo el campo natural o mejorar el tapiz vegetal existente por medio de intersiembra, fertilización, quemado o resiembra, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario